Las organizaciones de los más afectados por el hambre, la malnutrición y la destrucción ecológica lanzan esta invitación para unir fuerzas y...
Una configuración socioeconómica distinta puede marcar el rumbo para que los sistemas alimentarios sean justos y sostenibles. La provisión de alimentos se ha sujetado a políticas de libre mercado que afectan la protección de la biodiversidad, los ecosistemas y los recursos genéticos para las personas y el planeta. Cada vez más, los productos agrícolas básicos se intercambian como commodities en el mercado financiero, las entidades privadas tienen derechos sobre la investigación y el desarrollo de OMG, las grandes corporaciones gobiernan la producción de alimentos a través de la demanda y las instituciones internacionales tienen mayor poder sobre las políticas alimentarias.